El equipo de lixiviación de Molycop amplía los límites de la innovación.

El equipo de lixiviación de Molycop en Perth, Australia, está mejorando la recuperación de oro combinando instrumentación avanzada con conocimientos técnicos y experiencia sobre el terreno.

Datos clave

  • Los ingenieros de lixiviación de Molycop trabajan en colaboración con los clientes para convertir los datos en mejoras prácticas de lixiviación que aumentan la recuperación de oro.
  • La automatización avanzada y la instrumentación intuitiva simplifican los procesos complejos, permitiendo a los operadores centrarse en los resultados con confianza.
  • La experiencia de Molycop está estableciendo nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad en la recuperación de oro.
En lo que respecta a la recuperación de oro, la lixiviación es tanto una ciencia como un arte.

El equipo de lixiviación de Molycop en Perth, Australia, abarca ambos campos al combinar instrumentación de vanguardia con la capacidad de comprender los desafíos y las necesidades de los clientes.

Tres de los ingenieros del equipo – Omar Sultan, Israel Moyo y Arqam Tariq – compartieron sus perspectivas sobre el estado actual de la optimización de la lixiviación y hacia dónde se dirige.

(De izquierda a derecha): Adrian Paine, gerente de Molycop: procesamiento de oro, con Omar Sultan e Israel Moyo.

Un enfoque práctico para una lixiviación más inteligente

El ingeniero de procesos Omar Sultan afirma que su trabajo va más allá de los modelos y los diagramas de flujo. Se trata de traducir los números en mejoras significativas:

Trabajar directamente con los clientes me ha permitido centrarme en soluciones prácticas y adaptadas a cada emplazamiento. Ahora abordo la optimización de la lixiviación combinando datos en tiempo real de Molycop Cynoprobe con la información proporcionada por la planta para mejorar la recuperación, optimizar el uso de cianuro y resolver problemas de forma colaborativa.
Omar cree que la industria está a punto de experimentar un cambio radical. «El futuro se dirige hacia una mayor integración de sensores inteligentes, automatización y reactivos alternativos», afirma. «El objetivo serán procesos más seguros, limpios y rentables, sin dejar de ofrecer altas tasas de recuperación».

Omar afirma que trabajar directamente con los clientes le ha ayudado a ofrecer soluciones prácticas y específicas para cada lugar.

Generar confianza a través de la tecnología

La instrumentación suele ser el pilar invisible de las operaciones de lixiviación. El técnico superior en instrumentación, Israel Moyo, afirma que la parte más gratificante de su trabajo es ver cómo los operarios depositan su confianza en la tecnología.

Ver el alivio de los nuevos clientes cuando finalmente comprenden cómo funciona la máquina y lo relevante que es para su sistema, esa es la mejor parte para mí.
Israel señala la automatización como uno de los cambios más interesantes que se avecinan.

“Me entusiasma la automatización que se encarga de toda la complejidad para el cliente y que adopta un enfoque proactivo”, explica. “Permite al cliente relajarse y aceptar los resultados como un hecho, lo que cambia su forma de interactuar con el proceso”.

Precisión, personalización y control

Para el ingeniero de instrumentación Arqam Tariq, no hay dos operaciones iguales, ni tampoco sus necesidades de lixiviación.

«Cada operación aurífera requiere un control personalizado del cianuro y el carbono en función de las características del mineral, los caudales y las normativas medioambientales», afirma Arqam. «Colaborar con distintos clientes en diferentes entornos nos permite poner a prueba nuestros conocimientos y garantizar que el equipo tenga el tamaño y la integración adecuados. Esto minimiza los costes de reactivos y reduce el impacto ambiental».

De cara al futuro, Arqam prevé que la instrumentación irá mucho más allá de la monitorización tradicional:

Los sistemas del futuro admitirán algoritmos avanzados y modelos de aprendizaje automático que se adaptarán a la variabilidad del mineral y a los cambios operativos en tiempo real. Se integrarán perfectamente con los sistemas de control de toda la planta, lo que permitirá la monitorización remota y el soporte de expertos desde cualquier lugar del mundo.

El camino por delante

Estas reflexiones de Omar, Israel y Arqam demuestran que la innovación en lixiviación no se limita a la tecnología, sino que se centra en que las personas encuentren nuevas formas de integrar las herramientas con las operaciones. Su experiencia combinada está contribuyendo a establecer nuevos estándares de eficiencia, sostenibilidad y recuperación de oro en todo el sector.


Molycop – Progreso Juntos

Recursos Relacionados

¿Cuál es el futuro de la minería? Reflexiones de CIM Connect 2025

¿Cuál es el futuro de la minería? Reflexiones de CIM Connect 2025

El experto en innovación de Molycop, Dr. Paul Shelley, analiza las principales fuerzas que están transformando la industria minera (desde la carrera por descarbonizar y las oportunidades de excelencia operativa impulsadas por la transformación digital hasta el creciente impulso a las cadenas de suministro localizadas) y explora lo que significan para el futuro de la estrategia operativa y la innovación.

Read More
A base de glicol

A base de glicol

La familia de productos químicos a base de glicol/poliglicol ha sido diseñada para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones.

Read More
A base de alcohol

A base de alcohol

La familia de productos químicos a base de alcohol ha sido diseñada para adaptarse a una gran variedad de requisitos según las necesidades.

Read More
Australia

Australia

Molycop Australia, fundada en 1919, es líder con plantas de fabricación avanzadas en Newcastle (Nueva Gales del Sur) y Perth (Australia Occidental). Perth es también la sede del centro mundial de optimización de procesos y tecnología digital de Molycop. Molycop 360, la rama de logística integrada y gestión de residuos de Molycop Australia, tiene su sede en Cootamundra, Nueva Gales del Sur.

Read More

Cookie Settings

We use cookies, including third party cookies, for operational purposes, statistical analyses, to personalize your experience, provide you with targeted content tailored to your interests and to analyze the performance of our advertising campaigns.

To find out more about the types of cookies, as well as who sends them on our website, please visit our dedicated guide to managing cookies.