Procemin-Geomet 2025: El Dr. Paul Shelley habla sobre la próxima frontera de la innovación minera

El Dr. Paul Shelley, vicepresidente de Innovación Global de Molycop, dice que la industria se está acelerando hacia un nuevo modelo definido por la descarbonización, la digitalización y los diagramas de flujo renovados.

Datos clave

  • El Dr. Shelley dice que la rapidez con la que los operadores de minas pueden reducir el uso de energía y agua en el procesamiento se ha convertido en un desafío crítico para el sector.
  • La transformación digital está madurando y la robótica, la automatización, los gemelos digitales y la inteligencia artificial generativa ahora están integrados en la planificación operativa.
  • Las soluciones digitales y basadas en inteligencia artificial de Molycop ya están ayudando a los clientes a reducir la variabilidad y tomar decisiones operativas más rápidas y confiables.
Recién llegado de Procemin-Geomet 2025 en Santiago, Chile, el Dr. Paul Shelley, Vicepresidente de Innovación Global de Molycop, reflexiona sobre las principales fuerzas que dan forma al procesamiento y la conminución de minerales, y lo que significan para el futuro de la industria.

Un foro para la transformación

“Procemin-Geomet es siempre un valioso barómetro de hacia dónde se dirige la industria”, explica el Dr. Shelley.

Este año contó con más de 700 participantes, más de 120 ponencias técnicas de 18 países, ocho sesiones plenarias y una sólida presencia académica y estudiantil. El alcance fue amplio, desde geometalurgia y muestreo hasta flotación y recuperación, pero la tendencia subyacente fue clara: la industria avanza hacia un nuevo modelo definido por la descarbonización, la digitalización y diagramas de flujo reimaginados.

Para el Dr. Shelley, la conferencia es única porque combina la profundidad técnica con la realidad comercial:

Es un espacio donde proveedores, operadores y académicos comparten abiertamente, pero siempre con la vista puesta en la adopción en el mundo real. Ese equilibrio es crucial, ya que la transformación que enfrenta la minería no es teórica, sino urgente.

Cero neto como imperativo definitorio

“El debate más relevante fue el compromiso con el carbono neto cero”, afirma el Dr. Shelley. “Ya no se trata de si la minería puede reducir el consumo de energía y agua en su procesamiento, sino de con qué rapidez. El taller del CEEC dejó claro que la escasez de agua y la intensidad energética están redefiniendo la licencia social para operar”.

El diagrama de flujo del futuro será más eficiente, más seco y mucho menos dependiente de los medios de molienda.
Añade que, si bien este cambio no ocurrirá de la noche a la mañana, la dirección es inequívoca: «Estamos presenciando un cambio de paradigma en la concepción de la conminución. La industria está explorando la molienda en seco, los rodillos de molienda de alta presión (HPGR), la clasificación de minerales y los molinos verticales de rodillos no como tecnologías de nicho, sino como vías serias hacia la descarbonización».

La transformación digital está madurando

El Dr. Shelley señala que la conferencia también destacó el papel madurativo de la transformación digital.

La presentación de [la minera] Collahuasi fue reveladora: la robótica, la automatización, los gemelos digitales e incluso la IA generativa ya están integrados en la planificación operativa. Pero el mensaje es: estas son inversiones a largo plazo. La rentabilidad requiere tiempo, paciencia y confianza en los datos. Es una buena dosis de realidad.

Las empresas que tendrán éxito serán aquellas que combinen la excelencia técnica con el coraje de adoptar nuevos enfoques.
La inteligencia artificial, en particular, destaca. «La IA ya no es hipotética: se utiliza para la monitorización de los accionamientos de los molinos, la predicción de la molturabilidad y el control del proceso de la concentradora. El verdadero valor reside en reducir la variabilidad. Cuando los operadores pueden detectar patrones con mayor antelación, pueden tomar decisiones más acertadas y rápidas. Ahí es donde la tecnología se traduce en un impacto positivo en los resultados».

El liderazgo de Molycop

Para Molycop, Procemin-Geomet es una plataforma para demostrar liderazgo. «Nuestro equipo presentó la Prueba de Abrasión en Molinos de Bolas (BMAT), el modelado del desgaste y el dimensionamiento de bolas SAG», afirma el Dr. Shelley. «Esta fue la primera vez que se incluyó una sesión dedicada a los medios de molienda en la conferencia, lo que demuestra que la selección de medios ya no es una cuestión de último momento, sino un factor crucial para el rendimiento y la sostenibilidad».

Destaca que la función de Molycop va más allá del suministro de consumibles. «Nos centramos en la innovación, ya sea desarrollando nuevos modelos de desgaste, proporcionando herramientas digitales a los operadores o contribuyendo a las conversaciones sobre descarbonización en toda la industria. Eso es lo que nos diferencia».

Se necesitan nuevas formas de pensar

Al preguntarle sobre su principal conclusión, el Dr. Shelley es claro: «La industria avanza rápidamente. El cero neto, la IA y los diagramas de flujo de conminución alternativa no son tendencias lejanas; son fuerzas inmediatas que influyen en las decisiones actuales. Las empresas que triunfen serán aquellas que combinen la excelencia técnica con la valentía de adoptar nuevos enfoques».

Para Molycop, el camino a seguir está bien definido. «Nuestras prioridades son seguir desarrollando soluciones digitales que reduzcan la variabilidad, ampliar nuestro trabajo en sostenibilidad e impacto en el ciclo de vida, y profundizar la colaboración con los clientes. Lo que las mineras buscan son socios que aporten no solo productos, sino también conocimiento, innovación y confianza. Ahí es precisamente donde se posiciona Molycop».

“La industria minera se está transformando ante nuestros ojos”, concluye el Dr. Shelley. “Y Molycop está decidida a liderar esa transformación, con ciencia, innovación y colaboración”.
Cinco conclusiones clave del Dr. Paul Shelley en Procemin-Geomet:
  • El futuro de la minería es más eficiente y ecológico: la industria avanza rápidamente hacia la descarbonización, con un fuerte impulso a los diagramas de flujo y tecnologías energéticamente eficientes e hídricas, como la molienda en seco y la clasificación de minerales.
  • Las herramientas digitales están pasando de ser un concepto a ser el núcleo: la IA, la automatización y los gemelos digitales ya no son experimentales; se utilizan activamente para mejorar la toma de decisiones, reducir la variabilidad e impulsar el rendimiento.
  • Los medios de molienda cobran protagonismo: la inclusión de una sesión dedicada a los medios de molienda en Procemin-Geomet señala un cambio: la selección de medios se considera ahora un factor clave para el rendimiento y la sostenibilidad.
  • La innovación debe responder a la urgencia: el ritmo de transformación en la minería se está acelerando y las empresas deben adoptar soluciones audaces e innovadoras, no solo para obtener una ventaja competitiva, sino también para su supervivencia a largo plazo.
  • Molycop aspira a ser un socio de confianza en materia de innovación: más allá del suministro de productos, Molycop se centra en ofrecer información, herramientas digitales y tecnologías sostenibles para ayudar a los clientes a afrontar los retos de la minería moderna.

Molycop – Progress Together

Recursos Relacionados

¿Cuál es el futuro de la minería? Reflexiones de CIM Connect 2025

¿Cuál es el futuro de la minería? Reflexiones de CIM Connect 2025

El experto en innovación de Molycop, Dr. Paul Shelley, analiza las principales fuerzas que están transformando la industria minera (desde la carrera por descarbonizar y las oportunidades de excelencia operativa impulsadas por la transformación digital hasta el creciente impulso a las cadenas de suministro localizadas) y explora lo que significan para el futuro de la estrategia operativa y la innovación.

Read More
A base de alcohol

A base de alcohol

La familia de productos químicos a base de alcohol ha sido diseñada para adaptarse a una gran variedad de requisitos según las necesidades.

Read More
Australia

Australia

Molycop Australia, fundada en 1919, es líder con plantas de fabricación avanzadas en Newcastle (Nueva Gales del Sur) y Perth (Australia Occidental). Perth es también la sede del centro mundial de optimización de procesos y tecnología digital de Molycop. Molycop 360, la rama de logística integrada y gestión de residuos de Molycop Australia, tiene su sede en Cootamundra, Nueva Gales del Sur.

Read More

Cookie Settings

We use cookies, including third party cookies, for operational purposes, statistical analyses, to personalize your experience, provide you with targeted content tailored to your interests and to analyze the performance of our advertising campaigns.

To find out more about the types of cookies, as well as who sends them on our website, please visit our dedicated guide to managing cookies.