Visión general
OreVia detecta el tamaño y la fragmentación de partículas finas en tuberías, se adapta a la variabilidad en el tamaño de partícula y proporciona análisis de partículas finas de alta resolución y mediciones de tamaño en tiempo real, sin necesidad de submuestreo.
La tecnología consiste en un endoscopio de alta resolución instalado directamente en una tubería de pulpa para obtener información sobre el tamaño y la forma de las partículas mediante análisis de imágenes. Se proporciona un solo endoscopio, y el rango de medición será determinado en colaboración con el cliente para ajustarse de la mejor manera posible a sus necesidades. Los rangos de medición típicos son:
- De 1 a 200 µm para partículas finas.
- De 10 a 1.100 µm para partículas más gruesas.
El sistema funciona identificando el contorno de las partículas finas en la corriente de descarga del proceso de trituración mediante tecnología impulsada por IA. Luego, este calcula el tamaño de cada roca en función de la elipse de mejor ajuste para cada una. El resultado es una distribución de tamaño de partículas (PSD) que determina la fragmentación del mineral.
El sistema ofrece funciones de monitoreo remoto y reproducción, y se integra sin inconvenientes con los sistemas de control existentes. OreVia puede evaluarse fácilmente fuera del sitio mediante demostraciones rápidas basadas en imágenes, proporcionadas por Molycop utilizando muestras de pulpa del cliente.
Control de fragmentación en tiempo real
La inteligencia artificial ha abierto el camino hacia una comprensión robusta, asequible y precisa del tamaño de partículas.
Las mediciones tomadas desde los ciclones (ya sea alimentación o rebose) son útiles para garantizar una operación óptima. En la mayoría de las plantas, el P80 del molino es una medición habitual, ya que afecta significativamente tanto la operación del molino como el rendimiento general de la planta. Los sistemas de control pueden utilizar esta medición para ajustar la operación del molino en función del tamaño de partícula del mineral descargado. Esta medición también puede emplearse para entender los efectos de cambios en las características del mineral, la densidad de molienda, la tasa de alimentación del molino, etc. Asimismo, puede utilizarse para ajustar el rendimiento de los propios ciclones.
Los datos se recopilan de manera continua y en tiempo real y se almacenan de forma segura en una base de datos de series temporales, garantizando un registro completo del desempeño de los procesos. Estos datos estructurados permiten una fácil recuperación, análisis de tendencias y evaluaciones detalladas, lo que permite a los operadores monitorear cambios a lo largo del tiempo, identificar patrones y tomar decisiones informadas para optimizar la eficiencia y el rendimiento.
Con amplia experiencia en soluciones relacionadas, Molycop integra OreVia perfectamente en los sistemas de control para mejorar la eficiencia operativa. Diseñada para ser compatible con la suite avanzada de optimización de Molycop, que incluye MillSlicer y MillStar APC, esta solución garantiza un desempeño preciso del molino y un control eficiente de los procesos.